En casi todos los procesos comunicativos es necesaria una fase creativa. En algunos casos, por ejemplo en una campaña de comunicación arriesgada, esta fase creativa es esencial y determina el tipo de campaña que se va a poner en marcha. Justamente por ello, es especialmente importante afrontar esa fase creativa con herramientas que aprovechen el potencial de lo colectivo.
Las técnicas de creatividad pueden ser herramientas de bajo coste que nos ayudan a poner en marcha el proceso creativo de forma colaborativa, haciendo partícipes en el proceso comunicativo a especialistas en comunicación y a las personas de los colectivos sociales implicadas en la campaña. Estas técnicas, de las que hay varias versiones distintas, pueden utilizarse tanto para diseñar la identidad gráfica de un material de difusión (folleto, triptico, web…), para hacer el guión de un video o, incluso, para esbozar las lineas fundamentales de toda una campaña de comunicación.
Vamos a ver cómo funciona nuestra Técnica de creatividad relacional
La técnica se desarrolla en un grupo de entre tres y seis personas implicadas en el proceso comunicativo. Seguiremos el guión en los siguientes 6 pasos: