El Espacio de Consumo Sostenible de Moratalaz (Madrid) ha tenido estas últimas semanas una de nuestras exposiciones de contrapublicidad. Es una opción interesante para trabajar temáticas de consumo responsable, como hace el ECS de Moratalaz.
Nerea Ramírez, una de las personas encargadas de la gestión del ECS de Moratalaz (Espacio Sociocultural La Salamandra, en la calle Encomienda de Palacios, 52) explica qué es el ECS: “Aunque acaba de presentarse oficialmente, las actuaciones del ECS – dice Nerea – comenzaron por el mes de octubre, con actividades como la campaña informativa Quieres formar parte del nuevo grupo de consumo, la exposición ConsumeHastaMorir, abierta al público en su sede de La Salamandra, y se ha reabierto La tienda gratis».
El ECS está trabajando sobre todo con las tareas relacionadas con la alimentación, impulsando la creación de un grupo de consumo en Moratalaz. “En el Espacio – dice Nerea – nos hemos dado cuenta de que existe una demanda bastante importante en este sentido, así que hemos puesto en marcha una campaña dinamizadora, reuniéndonos con personas interesadas y con organizaciones, como el colectivo Alfaz Medio Ambiente Moratalaz”. “Precisamente los ECS estamos para promocionar las iniciativas ciudadanas”, añade.
Con este sistema de grupos de consumo se benefician los consumidores y los productores, puesto que se reduce el transporte al seleccionarse los productores más próximos, el consumo energético y la salud de los consumidores se mejora al adquirir productos alimenticios que no utilizan pesticidas ni otros productos tóxicos.
Otro beneficio no menos importante es que la compra resulta más económica, ya que se reducen los costes de producción. “Tratamos de montar acciones de consumo sostenible que sirvan de verdad para satisfacer las necesidades de autoconsumo”, concluye Nerea.